LA PENA DE MUERTE
La
pena de muerte se define como un
castigo establecido, tras el dictamen de un juez, que consiste en quitarle la
vida a una persona que haya cometido un delito grave o capital al incumplir la
ley. Por eso, también se le denomina como pena capital o ejecución.
En
algunos países sigue utilizándose como castigo a delitos graves, en otras
naciones se ha eliminado por sus constituciones y otras han retomado estas
prácticas legales. Analizar este tema resultará interesante.
El presente espacio invita a los
estudiantes del curso de 9A a exponer sus opiniones y argumentos frente a la
temática, respetando los puntos de vistas de los demás y demostrando sus
habilidades comunicativas. Es indispensable colocar sus nombres en el
comentario para poder ser evaluados.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEver Rebolledo 9A
ResponderEliminarPara mi la pena de muerte no debe de ser valida en colombia, ya que para mi parecer es una forma de venganza, tambien algo que me parece triste es el sentimiento de sufrimiento, el ver la manera en como muere su familiar, y otra cosa que quiero decir sobre este tema es que la pena de muerte para mi no debe existir en ningun pais, ya que se viola el derecho fundamental de la vida
En mi opinión, para mi la pena de muerte no debe ser una ley valida en el país, ya que en mi opinión esta ley es muy injusta, aunque la persona halla cometido un delito grave, la persona no debe pagar este delito con su vida, ya que la vida no tiene precio. Ojo no estoy diciendo que la persona no debe pagar el delito que cometió, obviamente tiene que pagar por sus actos, pero { en penas de cárcel en años, dependiendo de que tan grave es el delito}. y esto no lo digo yo, lo dice nuestra constitución en { en el articulo 11, El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte. Nadie será torturado , ni a tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes}.Ósea que las personas que practiquen la pena de muerte están cometiendo un delito, ya que están violando o rompiendo la ley del derecho a la vida.
ResponderEliminarestudiante, Aura Marriaga de 9A
Mi opinión es que la pena de muerte si debería ser válida en todos los países porque así como ellos no tienen compasión con más personas cuando las van a matar, robar o violar, no deberían tener la con ellos.
ResponderEliminarLeidy Mercado 9A
Bueno, mi opinión con respecto al tema de la pena de muerte aunque muchas personas dicen que eso es malo, que no debe permitirse, yo pienso que si ya que con esto se le da el castigo que se merecen las personas que comenten crímenes gravísimos como es el del homicidio, y por cometer esos crímenes no tiene el derechos de seguir vivos a cometer tremenda atrocidad, esa es mi opinión.
ResponderEliminar¿Autor de este comentario?
EliminarEn mi opinión la pena de muerte no debería aplicarse en Colombia porque la vida le pertenece a Dios y nadie puede arrebatarle la vida a alguien, aunque el delito sea demasiado grave se deberían proponer otras clases de castigos ya que para mi esas personas deben tener alguna clase de enfermedad mental que no los permite vivir en sociedad y comportarse de manera inhumana, nosotros como personas razonables no debemos comportarnos de igual manera. Otros de los motivos de porque no lo apoyo es porque muchas veces se ha juzgado mal a las personas y han condenado a inocentes la muerte en este caso será irreversible no podrían corregir ese error. Luis Marenco 9A
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarKenya Vélez 9a
ResponderEliminarLa pena de muerte , en mi opinión , debería ser prohibida en todo el mundo , ya que , pueden haber otras alternativas de solución al crimen que han cometido , como la carcel , que sin duda me parece correcto ya que las personas pueden reflexionar sobre lo que han hecho e inclusive al salir pondrían cambiar su vida y valorar su segunda oportunidad.
En mi opinión la pena de muerte no debería existir en Colombia e incluso no debería practicarse en ninguno de los países del mundo,ya que considero que condenar a muerte a una persona por cometer un crimen es nejarle el derecho a la vida que es proclamado en la declaración universal de los derechos humanos.
ResponderEliminarEn mi opinión ninguna persona no debería ser sometida a penas crueles,inhumanas o degradantes.La pena de muerte viola el derecho fundamental de la vida, es el castigo más cruel que puede sufrir una persona.
Muchos países apoyan y aplican la pena de muerte justifican este hecho ya que dicen que en "muchos países donde se practica la pena de muerte disminuye el número de delitos", pero este argumento es errado, ya que en los países donde la pena de muerte está abolida hay menos delitos.
Además cabe resaltar que así como muchas personas que no han cometido ningún tipo de crimen son enviadas a la cárcel;Así también personas inocentes piden recibir el castigo de Paraná de muerte y finalmente ser ejecutados si haber cometido ningún tipo de crimen. La pena de muerte es irreversible y un inocente puede morir por error.
En conclusión considero que la pena de muerte es una práctica cruel e inhumana,y a ninguna persona deberían quitarle el derecho a la vida apesar que cometió un delito grave, DIOS es el único que puede quitar la vida a un ser humano.
Concluyó mi opinión con la reflexión de BRANDON SANDERSON "¿Salvar vidas quitando vidas?, Eso es como intentar detener la tormenta soplando más fuerte, no se puede proteger matando"
Muchas gracias!!
Pilar Saray Machuca Suárez 9a.
En mi opinión, para mi la pena de muerte es una sanción injusta. Y que el regimen de sanciones no tiene un vinculo necesariamente por el principio de reciprocidad; lo que se busca es menos delincuencia y menos delincuentes, por que hasta ahora, en los paises que esta establecida o la aplican. No hay evidencia que la pena de muerte haga cambiar eficazmente a los posibles delincuentes. Dicho castigo puede ajustarse a algo lógico de equidad, en pocas palabras "el equilibrio entre daño y castigo". Pero si estoy de acuerdo que los delincuentes deben pagar por sus acciones, ya que debe hacerse justicia por las victimas. Pero la pena de muerte no es una mejor opción como estrategia de prevención del delito.
ResponderEliminarSharyth Manotas Polo 9°A
Bueno, mi opinión con respecto al tema de la pena de muerte aunque muchas personas dicen que eso es malo, que no debe permitirse, yo pienso que si ya que con esto se le da el castigo que se merecen las personas que comenten crímenes gravísimos como es el del homicidio, y por cometer esos crímenes no tiene el derechos de seguir vivos a cometer tremenda atrocidad, esa es mi opinión.
ResponderEliminarAaron Rodelo
En mi opinión personal la pena de muerte debería ser legal, algunas personas han sufrido de violaciones sexuales hasta de sus propios familiares, esas personas deben pagar, casos como el homicidio deberían pagarlos con la vida, ellos asi como la persona no le importa lo que va a pasar cuando comete un homicidio o una violación debería pagarlo.
ResponderEliminarJesús pinedo 9A
Diego orellano 9°a
ResponderEliminarmi opinión acerca pena de muerte es que es justa ya que. hay delitos muy graves que se. cometen en la sociedad y esos delitos son tan graves. e inhumanos que esas personas no tienen perdón de Dios y tienenque se castigados y tampoco sabemos que si por caso tal esas persona son enterradas no tenemos la certeza de que van a cometer el mismo delito hacia como ellos hacen sufrir a las personas ellos también tienen que sufrir y tiene que ser un buen castigo , aunque hay personas que por gracias a la injusticia de Colombia hay personas que han muerto injustamente en pocas palabras la pena de muerte es depende al delito que hacen o que cometen
Gracias ,Bendiciones
La pena de muerte para mi es una medida demasiado extrema que no debería ser aplicada a nadie, ya que al fin al cabo todos somos humanos, y siendo estos cometemos errores, si a veces muy graves, pero la vida es algo sagrado y único, además de que quitarle la vida a alguien no devolverá la vida a otros, se que muchos podrían decir que para hacer justicia por las familias, pero en verdad se hará justicia?, apoyando el asesinato que es lo que en primer lugar en la mayoría de los casos es la causante de nuestra ira.
ResponderEliminarEl derecho a asesinar es lo que se esta dando por la pena de muerte, algo que puede llevar al fin de la vida de inocentes como en el caso de John Thompson condenado a muerte por un crimen que no cometió que a ultima momento se pudo mostrar su inocencia, pero por poco se acaba con la vida de alguien que no había hecho nada malo. Así como George Stinney Jr, Troy Davis, Cameron Willingham, personas inocentes condenadas injustamente por el sistema, lo que nos muestra que cualquier persona puede ser encarcelada por cosas que no cometió ,y con la posibilidad de la pena de muerte, hasta morir sin haber hecho nada.
Segun Iván Simonovic, subsecretario general de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, “No hay evidencia científica de que la pena de muerte desaliente la comisión de crímenes de manera más efectiva que las condenas largas o perpetuas sin derecho a libertad condicional. Se puede afirmar que no funciona. Cualquiera puede ver las estadísticas, es ciencia. Hay muchas investigaciones científicas sobre la pena de muerte y no existe prueba de que inhiba el crimen”. Si estas investigaciones están en lo correcto nos lleva a pensar que la pena de muerte trae crueldad pero no da resultado concisos que permitan en verdad hacer un impacto en la sociedad, lo que la vuelve mas cruel e innecesaria.
En conclusión la pena de muerte es un riesgo muy grande, ya que se puede estar condenando a un inocente, imagínate que fueras tu el condenado injustamente. Además de que no muestra un impacto positivo contra el crimen, solamente traer crueldad a las personas. Como dije desde un inicio ninguna persona merece la morir a manos de otra persona, no importa lo que la otra persona halla hecho, y al hacerlo se viola el derecho a la vida de la declaración universal de los derechos humanos, y el mandamiento de la palabra de Dios: No mataras.
Carlos Perez 9-A
Sobre este tema opino que no me parece que exista la pena de muerte porque muchas veces las personas son torturadas , reciben tratos crueles e inhumanos . Yo entiendo que deben recibir un castigo pero no de esa forma , porque con el único que debemos rendir cuentas es con Dios , porque él está enterado de todo lo que hacemos .
ResponderEliminarAdemás existen leyes que dicen que esta prohibido esta práctica en nuestro país
Catalina Florez Narvaez 9A
Juan Silva 9ºA
ResponderEliminarOpino que la pena de muerte debería ser válida para cosas como violaciones, homicidios, etc.
El daño que llegan a ocasionar a las victimas es inexplicable, llegaría a ser un dolor tanto físico como mental, algo que deberia de pagarse con la muerte.
la pena de muerte es un castigo que inpone la autoridad legitima a quien halla cometido un delito en colombia esta pena no se aplico pues la amnistia internacional sostiene que la pena de muerte consitituye una violacion de desechos humanos y en particular del derecho a la vida y de el derecho a no sufrir torturas ni tratos o penas inhumanas y desagradables, en mi opinion cuando se aplica una pena de muerte esto es irrevesible los errores cometidos no se pueden deshacer, una persona inocente condenada por error, con el tiempo pueda que le demuestre pero con la muerte ya nada se puede hacer.
ResponderEliminarantes las leyes de Dios y el amor que nos enseña podemos decir que no tenemos la autoridad de arrebatarle la vida a otra persona independiente de cual sea el delito de que halla tenido.
cada ser humano posee un diagnostico a tratar, no es sano para que este pagando una condena y el lugar en que se encuentre recluido existan condiciones inhumanas porque esto la afectaria psicologicamente y lo puede llevar a una conducta grave
todos tenemos nuestra propia historia no condenes!
Profesor no me detecta el correo, Santiago peña 9a
EliminarJesús David Ortiz Angarita de 9.ª
ResponderEliminarNo me gustaría ver la pena de muerte en marcha en colombia ya que es un castigo muy fuerte para cualquier persona que allá cometido un delito
Además en la Biblia dice no matar ese es uno de los 10 mandamientos de Dios
No es bueno aplicar la pena de muerte en ningún país aunque hay países que la utilizan todavía y hay otros que la utilizaban y ya no
Me parece algo malo esa pena de muerte y no estoy de acuerdo con eso y me opongo a que se autorice la pena de muerte
Jesús David Ortiz Angarita de 9.ª
Jhon Ramos 9°A
ResponderEliminarYo opino sobre la pena de muerte que es una ley que se deberia tener en todo pais, a mi parecer. ya q si vemos el otro lado del mundo en el continente Asiatico vemos paises como japon, china y corea, los cuales son paises prosperos debido a q en cuyos paises los crimenes graves q son cometidos los castigan con la pena de muerte.
Debido a eso estoy a favor de la pena de muerte
Consideró que la pena de muerte no debe ser aceptada, todo debido a que nosotros como personas estamos destinados a cometer errores en algunas veces y esto no implica la muerte y no solo el hecho sino también que a medida de que pasa el tiempo podemos cambiar de parecer y carecer de buenas intenciones, además que le estarían quitando un derecho, que a nadien se le puede negar y es el derecho a la vida, teniendo en cuenta que algunas pagan por este tipo de cosas injustamente, entonces estarían haciendo algo muy cruel, teniendo en cuenta que todo nó se resuelve con golpes, violencia y muertes.
ResponderEliminar- Daniel Briceño 9°A
La pena de muerte, es un castigó, cómo dice la palabra, si hace algo malo, se lo merece, por lo cual estoy de acuerdo que eso se le apliquen a las personas que por ejemplo tengan muchos delitos y estén involucrados en homicidios graves, para que la persona a la cual le haiga echó daño, tenga la justicia divina, no la tuvieron en sus manos,pero si se hizo. Además de esto, me preguntó yo,que pasaría si no tuviera pena de muerte esa persona?, Pues seguirá haciendo lo mismo así sea que esté en la cárcel por muchos años, por ejemplo la cadena perpetua aquí en colombia es una politiquería, pues no es para siempre como la expresión...
ResponderEliminarEn fin, si la persona no quiere recibir está pena, más la vale no hacer ningún tipo de violencia física a las personas.
Julián Arguelles 9°A
Hanny Vargas de 9A
ResponderEliminarmi posición frente a este tema es de desacuerdo, ya que la vida humana es algo que da dios y nadie más que el debería tener el derecho de quitarla,
hay más opciones como la cadena perpetua que también sería más válida y igual la persona que cometió un crimen no saldría nunca más, además esto va en contra de los derechos humanos , ya que todos tenemos el derecho a la vida, y las malas acciones y crímenes de otras personas pueden ser pagadas de otras maneras, sin nesecidad de arrebatar la vida, como dije anteriormente la cadena perpetua sería una mejor opción para alguien que cometió un crimem grave
Mi opinión sobre la pena de muerte es que es muy cruel pero en ciertos casos es necesario por ejemplo en casos de homicidios violaciones o el abuso a menores y así se podría hacer justicia en nuestro país.
ResponderEliminarYeseth Carranza 9-A
EliminarMí opinión de la muerte de pena es qué no debería ser así, a veces las personas tienen qué hacer actos terroristas por qué las obligan, no es por qué ellas quieran, bueno, en unos casos, no todo él tiempo, y pues no me parece qué escogan ésa decisión los jueces, por qué cada uno tiene derecho a cambiar, y empezar desde cero, ¡Ojo!, Ésa persona tiene qué cambiar por sus propios medios, no por qué otras personas le digas, ésa es mí opinión al frente del tema
ResponderEliminarY pues, sí la persona comete ésos actos de violación, o esté caso terroristas, pues no es justo qué le quiten la vida, ya qué sólo es una, y nadie tiene él derecho de quitársela a otra persona
ResponderEliminarJUAN DAVID GONZÁLEZ, 9A
considero que la pena de muerte debe de ser requerida como una consecuencia o castigo de acuerdo solo a cometer casos de violencia extremos como el feminicidio, fuertes asesinatos, violación a menores de edad y en casos de a actualidad para ponerle orden a las cosas a los en el país a los robos de parte de gobierno deben ser pagados ser pagados en mi opinión.
ResponderEliminarconsidero que en Colombia la pena de muerte debe ser usado como un método de justicia gracias a los extensos casos de violencia infantil, hacia a la mujer y hacia cualquier ciudadano vulnerable frente a asesinos, violadores o gobernantes de a republica para hacer JUSTICIA.
NATASHA PERTUZ 9a
Álvaro Hernández de 9ºA
ResponderEliminarMi Opinión sobre la pena de muerte es que seria muy injusta para los seres humanos que cometen delitos muy graves ya que se estaría violando los derechos de los humanos , pueden existir mas condenas que pueden proporcionarles al criminal depende de su acto , por otra parte las demás personas dirán que la pena de muerte seria la mejor justicia para los que asesinan e maltratan mujeres y niños , como hay otra que están en contra a la pena de muerte , Lo único que puedo pensar es que si llegan a aceptar la pena de muerte en Colombia se puede convertir nuestro país en una revolución , caos (Marchas , Mas delincuencia de lo normal contra cais de la policía y Odio por decir a nuestro presidente Iván Duque).
Revisados y valorados sus aportes interesantes a esta discusión razonada, a partir del respeto a las posiciones antagónicas frente a temas polémicos, como el de la pena de muerte.
ResponderEliminarDios los bendiga siempre.
La pena de muerte es una medida que se ha utilizado en muchos estados a través del tiempo, es una practica salvaje y cruel, pues vulnera el derecho a la vida, algunos lo utilizaron con irresponsabilidad otros lo utilizaron en nombre de la justicia.
ResponderEliminarEn mi opinión es un tema muy delicado, pues es el peor de los castigos al juzgar a la persona por sus faltas, no apoyo los crímenes que conlleven a esta medida pero tampoco apoyo esta practica para juzgarlos.
Debe existir otros métodos que no violen ese derecho natural al que todo ser humano se le debe ser respetado.
hay personas que han sido inocentes y por faltas de prueba los condenan injustamente a la pena de muerte, como es el caso que citare a continuación extraído de el https://www.marca.com ›:
Jesse Tafero
Fue condenado a morir en la silla eléctrica con 43 años. Un amigo declaró en su contra y tiempo después confesó que había metido. La silla eléctrica tuvo un fallo que hizo que su cabeza se incendiara durante el proceso.
Rubén Cantú
Fue acusado de asesinato con un testigo que aseguró que había sido él. Fue ejecutado mediante inyección letal y años después el propio testigo aseguró que Cantú era inocente y que lo había acusado por sentirse presionado por la policía.
Con estas dos historias vemos la debilidad del estado al no ser contundente con la veracidad de las pruebas, hay muchas persona inocentes que son juzgadas injustamente.
También, hay casos en que las personas son culpables de cometer delitos atroces, para el estado la pena de muertes es la solución en eliminar un individuo que consideran peligroso para la sociedad, profundizando mas en su comportamiento, podemos darnos cuenta que estas personas vivieron una niñez violenta siendo agredidos física y mentalmente, olvidados y desprotegidos en un mundo infernal que les marcaria la vida transformándolos en monstruos.
Allí es donde se muestra la ausencia del estado desde la niñez siendo este permisivo con la sociedad formando estos individuos sin valores y con problemas y comportamiento antisocial a futuro.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPara mi la pena de muerte debe ser legal, solo para las personas que evidentemente quedaran en cadena perpetua por los delitos cometidos, es torturador que ellos pasen el resto de sus vidas encerrados en una carcel hasta morir, y a la vez es negligente, porque ellos podria escapar y hacer daño nuevamente, y si, tal vez podrian escapar y no hacer daño, pero eso no lo asegura nadie. Para los que no tengan cadena perpetua, creo que se merecen otra oportunidad de cambiar y mejorar, varios casos ya se han visto y se nota la diferencia.
ResponderEliminarValerie Rodriguez, 9A
Para mí la pena de muerte debe ser legal en parte para los criminales que la merecen y para los que cometieron delitos muy graves pues hay criminales que están en la cárcel por problemas un poco más leves pero igual pasan por lo mismo Que un asesino o un pederasta viendo que estos son delitos más graves
ResponderEliminarNo me gustaria que nuestro pais pasara por algo como la pena de muerte, porque es algo fuerte para las personas, no importa cuan grande hubiera sido su delito.
ResponderEliminarMe opongo a la pena de muerte ya que ningun pais y ninguna persona deben de pasar por algo como eso.
Deberian oponerse a esto por el bien de la humanidad, esto esta dañando cada vez mas al mundo.
ALEXANDRA MENESES
La pena de muerte, en lo personal para mí es un tema un tanto complicado y delicado. Más sin embargo, estoy en un lado favor de que debe ser legal y a la vez No. Ya que, hay muchos criminales que no pagan sus delitos como deben ser merecidos, un ejemplo de ello, es el caso de Junko Furuta; Fue secuestrada por un grupo de adolescentes de la pandilla Yakuza por 44 días sometida a todo tipo de torturas. Un asesinato violento pero con un castigo blando e injusto. También esta John Wayne Gacy, conocido también como Pogo, el payaso o El payaso asesino; fue un asesino en serie estadounidense que violó y mató a más 40 hombres jóvenes entre 1972 y 1978, 33 reconocidos y varios cadáveres enterrados en diferentes sitios e irreconocibles por su estado de deterioro. Y que este solo se burló y jamás se arrepintió de los tantos asesinatos que cometió. Así aquellos pagarán lo que merecen mediante el resto de sus días bajo rejas o de manera momentánea bajo la orden de un juez.
ResponderEliminarPero he también, personas inocentes bajo las reglas injustamente y hasta pagar con aquella condena mortal. La pena de muerte trae consigo gran cantidad de casos en los que el acusado es ejecutado y años después se descubre que en realidad era inocente. He un ejemplo de George Stinney Jr; La persona más joven de Estados Unidos condenada a la pena de muerte que fue enviado a la silla eléctrica con 14 años de edad y 70 años después fue declarado inocente, inculpado injustamente por el asesinato Betty June Binnicker y Mary Emma Thames.
Por otra parte, también hay criminales consientes y con suficientes pruebas para ser culpados y llevados a prisión, pero no lo suficientemente hostiles como para merecer pena de muerte, con tal de que tenga un tiempo justo bajo las rejas, será suficiente.
Puede que este de acuerdo de un lado, pero del otro siento que la muerte no es merecida para ellos. Ya que la muerte solo es un poco de dolor y al final habrá descanso, y no podemos asegurar y confirmar que el paraíso y el infierno realmente exista. Porque después de todo, será un descanso profundo, y no es algo que realmente siento que deban obtener. Y de nada servirá quitar la vida de otro, porque el ser querido no volverá, ni mucho menos el dolor o el sentimiento de ausencia de la persona querida. He también incluimos personas inocentes.
En conclusión, siento que la pena de muerte debe ser únicamente en situaciones especiales y totalmente inhumano; por más que seamos llamados humanos, algunos no tienen realmente límites de lo que son capaces, al igual que la imaginación. Y un ejemplo claro, es los dos casos mencionados al inicio. No merecen morir, sino pudrirse bajo las rejas.
Como mencione, es un tema complicado y delicado de manejar y tomar la decisión correcta, porque hay muchas desventajas.
Aylén Saray García De la hoz | 9°A
Revisadas las participaciones por nivelación. Cerrado el proceso de evaluación. (19 de septiembre de 2021)
ResponderEliminarLic. Jainer Gutiérrez C.